Programa de visitas y talleres escolares
- Título: Programa de visitas y talleres escolares
Nuestro objetivo principal es el acercamiento al medio natural.
Generar entornos de aprendizaje; mediante una experiencia para disfrutar de la naturaleza, aprender sobre el origen de los alimentos y recuperar el vínculo con la tierra:
“Un entorno donde conectar con las raíces”
¿Qué proponemos?
Abrir nuestro “Hortalico” a las Comunidades Educativas, priorizando las de nuestro entorno próximo. ¿Cómo queremos hacerlo?
1º.- Dando la posibilidad de visitarnos para:
o Descubrir el huerto y sus habitantes.
o Tocar la tierra y tomar conciencia de que es fuente de vida.
o Valorar el huerto como origen de una alimentación sana y sostenible.
o Relacionar las actividades hortícolas con nuestra sociedad y cultura.
Estas visitas podrán ser:
o "Libres”. El responsable de cada grupo de alumnos desarrolla la actividad en función de los objetivos.
o Un monitor (Personal del Hortal, hortelano voluntario o personal contratado) desarrolla la actividad en función de los objetivos marcados por el responsable del grupo.
o “Guiadas”. Es el personal del Hortal el que marca los objetivos y desarrolla la actividad.
2º.- “Cediendo” espacios para que los maestros desarrollen, con sus
alumnos, actividades hortícolas y de Ciencias Naturales.
3º.- Colaborando con las AMPAS en la organización de actividades extraescolares de horticultura urbana. Ya sea a través de empresas o de monitores contratados.
Actividades:
Ni que decir tiene que en el Hortal se puede conocer, en vivo y en directo, todo el mundo de la horticultura ecológica. Pero el hortal también ofrece un abanico inmenso de posibilidades para trabajar aspectos relacionados con el currículo de Ciencias Naturales:
o Estructura y formación de suelos.
o Toda la botánica.
o Atmósfera, meteorología y clima.
o Agua y vida.
o Pequeño animales que viven en el suelo.
o Insectos.
o Avifauna.
o Pequeños mamíferos.
o La química del suelo.
o Permeabilidad, capilaridad y absorción.
o Animales descomponedores. Compostaje.
o Relaciones de parasitismo, comensalismo y simbiosis.
o Separación de residuos.
o Alimentación saludable.
*Para garantizar el máximo aprovechamiento de la actividad se mantendrá una reunión previa entre los responsables de los grupos y del Hortal del Canal. Además, os invitamos a conocer las instalaciones y las posibilidades que estas ofrecen.
*También es posible que, desde el Hortal, se imparta algún tipo de formación previa
¿Estás interesado en contactar con nosotros? ¡Rellena el formulario y te informamos!